El minimalismo se caracteriza por la extremo simplicidad de sus formas, líneas puras, espacios despejados y colores neutros, en un ambiente con equilibrio y armonía. Ante todo se privilegian los espacios amplios, preferentemente altos y libres.
Se caracteriza por la luminosidad, colores claros y elementos relacionados con la naturaleza, que es el principal recurso para la decoración, por ello los muebles están fabricados en madera. Los cojines y cortinas se realizan en tejidos naturales, como lino, algodón o lana.
Predominan los estampados de flores en el estilo de deocración de interiores y se ha visto una evolución hacia las rayas y los cuadrados. Respecto al mobiliario, la sencillez y líneas rectas combinadas con suaves curvas le dan el toque distintivo.
El estilo industrial se caracteriza por amplios espacios, grandes ventanales y techos altos, empleo de objetos y elementos asociados con fábricas antiguas, talleres, garajes, etc, aunque mezclado con otras tendencias actuales como el gusto por el reciclaje y el empleo de piezas vintage.
Así, son habituales las instalaciones desnudas donde se distinguen tuberías, vigas de hierro, paredes de ladrillo e incluso el propio montaje eléctrico y donde se incorporan muebles de líneas sencillas y rectas en hierro, acero y/o madera más bien tosca, sin tratar. Los colores más utilizados son eminentemente neutros, con el blanco, negro, gris, marrón y beige como principales protagonistas.
Decoración de los años 40 o 50, vintage o retro son términos que se refieren a la recuperación de muebles antiguos y del estilo de hace más de medio siglo combinados con un toque actual gracias a elementos modernos y vanguardistas.
En estos momentos, es tan popular que podemos ver objetos y accesorias representando este estilo en cualquier lugar, música, moda e interiorismo.
Los colores pasteles son una de las características principales y en las paredes o en las cortinas, el estampado no puede faltar.
En la decoración estilo náutico o Navy no puede faltar el azul rey y el blanco, mucho mejor si es con rayas verticales. Elementos rojos o dorados, con mucha presencia también de los tonos arena, madera natural o beige como complemento.
Es una excelente opción para crear ambientes frescos y agradables no solo en casas o apartamentos de playa, sino en cualquier otro tipo de vivienda.
Reinterpretar el cada vez más extendido estilo vintage rústico, pero añadiéndole una atmósfera más tranquila y relajante que recuerde al mar y a la playa, lo que la hace especialmente recomendable en estaciones o atmósferas cálidas.